Absurdos

Esta sección no es para elogiar. Es para cruzar fuerte. Para exponer el delirio que normalizamos.

Durante décadas, el fútbol aceptó cualquier cosa con tal de que las canilleras no se cayeran. Y como nada de eso funcionaba bien… inventaron más productos para arreglar el error inicial: vendas que cortan la circulación, cintas que alteran el correcto funcionamiento de los músculos, mini-canilleras del tamaño de una galletita, medias partidas en dos, doble media, pantorrilleras, medias con bolsillos, canilleras flexibles. Una industria entera creada para sostener lo insostenible.

No hablamos sólo de fútbol amateur.

Incluso los jugadores de élite cayeron en esta trampa

Porque si no hay otra opción real, el parche se vuelve ley. Se normaliza lo absurdo. Todos normalizamos lo absurdo.

¿Querés ver la prueba?

Esta sección va a mostrarte todo: videos reales, publicidades engañosas, comparativas crueles. Vamos a analizar, a ridiculizar y a dejar en evidencia todo lo que te vendieron como “solución” a un problema sin solucionar.

Y si no te enoja… te vas a reír. Y cuando termines de reírte, vas a querer cambiar.

El parche que se multiplicó

Siempre un parche… es la antesala del próximo parche.

Todo empezó lógico:
Una media larga.
Una canillera adentro.
Listo.

Pero la canillera… se movía.
Y ahí empezó la historia de los parches.

  • Primer parche: Medias cortadas
    El jugador corta la media del club para usar su propia media técnica abajo.
    ¿El objetivo?
    Crear doble elástico superpuesto que apriete más… y sujete la canillera.
  • Segundo parche: Medias partidas como producto
    Ya ni hace falta cortarlas. Las venden así.
    Ahora tenemos dos elásticos fabricados para apretar más.
    ¿Y la canillera? Sigue moviéndose.
  • Tercer parche: Vendas o cintas
    Como el doble elástico no alcanza…
    Le sumamos presión.
    Cinta elástica, venda adhesiva, hasta esparadrapo de farmacia.
  • Cuarto parche: Cintas que se venden como cintas
    La cinta se vuelve un producto. Le ponen marca.
    Colores. Logos.
    Ahora hay que pagar para sostener lo que nunca debería haberse movido.
  • Quinto parche: Gomas, bandas, pegatinas
    Como atarse con cinta era incómodo…
    Inventamos bandas de goma que cumplen la misma función.
    Un sistema entero de sujeción… ¡para sujetar la sujeción anterior!

¿Y el cuerpo?
Presionamos el gemelo.
Interferimos con los tendones.
Obstruimos la circulación.
Todo por una canillera mal diseñada.

¿Lo lógico?
Una media larga.
De compresión pareja.
Que no apriete donde no debe.
Que no interrumpa la funcionalidad del músculo.

Y una canillera que no se mueva.
Ni genere presión.
Ni necesite un sistema de sujeción militar.

El absurdo no es la media.
El absurdo es que nadie arregló la canillera.
Hasta ahora.

  • Sexto parche: Medias rotas de fábrica
    Como la presión sobre el gemelo y el tendón era insoportable,
    los jugadores empezaron a romper las medias atrás.
    Para que el músculo respire. Para que la pierna funcione como tiene que funcionar.

    ¿La respuesta del mercado?
    Venderte medias ya rotas.
    Con agujeros “estratégicos”.
    Con marketing de “ventilación inteligente”.
    Con precio de innovación.

    El absurdo no tiene techo.
    Ya ni disimulan que el sistema no sirve.
    Te lo venden hecho pedazos.
    Y vos lo comprás… porque no hay otra.

El precio original era: $ 42.000,00.El precio actual es: $ 39.900,00.

Canilleras Greba – Neogrip™

El precio original era: $ 42.000,00.El precio actual es: $ 39.900,00.

Canilleras Greba – Neogrip™

El precio original era: $ 42.000,00.El precio actual es: $ 39.900,00.

Canilleras Greba – Neogrip™